Valladolid:
mucho que ofrecer
el corazón de Castilla
La provincia de Valladolid pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica. Se encuentra geográficamente en la Meseta Norte, dentro de la cuenca del Duero.
Tiene una gran importancia estratégica porque es un importante nudo de comunicaciones. Desde el punto de vista nacional es la vía que conecta Madrid con todo el norte de España. Desde el punto de vista internacional por aquí pasa la ruta terrestre más corta que conecta Portugal con Francia.
posición estratégica
importante nudo de comunicaciones
Está a 1 hora de Madrid en AVE (tren de alta velocidad) y a 2 horas del mar Cantábrico (por las autovías A62 y A67). Tiene buenas conexiones por carretera con el noroeste español (autopista A6 Madrid-Coruña) y con Portugal (autovías A62 y A52).
Tiene, además, aeropuerto propio -El aeropuerto de Villanubla- con vuelos regulares a varias ciudades españolas con una oferta que se incrementa en verano.



riqueza gastronómica
La calidad y la variedad van de la mano. En la cocina vallisoletana conviven recetas tradicionales y elaboraciones artesanas con los nuevos gustos por la innovación y siempre partiendo de una materia prima excepcional: lechazo, pan, piñones, espárragos, ajos, la lenteja pardina o el garbanzo castellano; quesos y lácteos, pichones, setas, los dulces, etc.

tierra de vinos
La riqueza vitivinícola de la provincia de Valladolid, la posiciona como la única provincia española cuyo territorio acoge 5 Denominaciones de Origen: Rueda, Ribera del Duero; Cigales, Toro y Vinos de la Tierra de León, además de otros sellos de calidad como los Vinos de la Tierra de Castilla y León. Insuperables vinos blancos; potentes vinos tintos; frescos rosados y espumosos…

tierra de vinos
Valladolid está situada en un tierra de vinos. Hasta 5 Denominaciones de Origen se dan en nuestra provincia: Ribera, Rueda, Cigales, Toro y Tierras de León.

provincia de Valladolid: mucho que ver contigo
La provincia vallisoletana cuida su legado histórico y patrimonial y esconde interesantes propuestas: desde la Tierra de Campos hasta los Montes Torozos, pasando por la zona del Duero y el Esgueva, la Campiña y la Capital. Cuenta con destacados monumentos y singulares rincones de sabor histórico en los que disfrutar y vivir experiencias únicas.

patrimonio y Semana Santa
Conserva un importante legado cultural en cada uno de sus municipios, de gran atractivo para el visitante y una rica herencia histórico-artística: castillos, monasterios, iglesias, palacios, casas nobles, calzadas o puentes romanos, etc.
+INFO:
www.provinciadevalladolid.com/es/patrimonio-semana-santa

naturaleza
La provincia de Valladolid cuenta con Espacios Naturales que se distinguen por su valor natural como la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, los Montes Torozas, Tierra de Campos, Tierra de Pinares, la ribera del Duero…
+INFO:
www.provinciadevalladolid.com/es/naturaleza-aire-libre

enoturismo y gastronomía
En la cocina vallisoletana conviven recetas tradicionales y elaboraciones artesanas con los nuevos gustos por la innovación y siempre partiendo de una materia prima excepcional.
La riqueza vitivinícola de la provincia de Valladolid, la posiciona como la única provincia española cuyo territorio acoge 5 Denominaciones de Origen
+INFO:
www.provinciadevalladolid.com/es/enoturismo-gastronomia

turismo familiar
La provincia de Valladolid cuenta con numerosos programas y actividades dirigidos a “grandes y chicos”: actividades en familia en plena naturaleza, talleres con productos de la tierra, rutas culturales, visitas a parques temáticos y centros de interpretación…